Texto insólito, Neonao refleja la profunda imaginación amparada en la realidad de Simón Levy-Dabbah. Este conocido autor, en un acto inusitado de magia, hace vivir en sus páginas hechos y personajes atrapados en una temática que revive una épica narrativa donde el lector quedará cautivo en hechos históricos que entrelazan e involucran a culturas y naciones como la china y mexicana; así, por encima de mares, fechas y calendarios, encuentran oriente y occidente un punto común desde el pasado en un presente rematado con un final sorprendente.
Levy -Dabbah, en este volumen, nos vuelve a dar una muestra de su indiscutible talento y maestría.
Eduardo Luis Feher
Presidente de la Academia de Literatura del Instituto Mexicano de Cultura
La lectura de esta novela es tan fascinante como deslumbrante es la historia a la que se refiere. El autor juega con circunloquios sobre los retos de la vida actual, la del siglo XXI, pero puestos en boca de dos personajes que viven en el ocaso del siglo XVI, al comienzo de la lenta pero inexorable decadencia del imperio español, aquel en cuyos dominios se presumía que nunca se ocultaba el sol. Un soldado español - toledano - y un filipino de nombre Bayani, que en tagalo significa “héroes del pueblo”, ambos personajes de la vida real, pero recreados por Simón Levy para que sirva a su deseo central: que la Neonao rescriba el pasado para conquistar el futuro.
Eugenio Anguiano Roch
Primer Embajador de México en la Republica Popular China
En estos tiempos nos transporta y sorprende una vez mas Simón Levy-Dabbah con esta deliciosa novela que en cierta forma podría ser un reflejo de su propia experiencia en la vida, un sentimiento, una vivencia que manejo con tal naturalidad, con tanto conocimiento que me atrevo a referenciarlo como una descriptiva con solo de una deja vu, sino de la profundidad de una vida anterior, ya vivida ya experimentada y vertida en esta obra que nos transmite en esta enormemente humana descripción la formidable sensibilidad y gran sencillez del espíritu del auto de esta singular novela
Rodrigo Rivero Lake
Historiador y Anticuario